Av. Ernesto Blohm, Edificio IBM Piso 4, Chuao, Caracas, Venezuela

Hacia Pagos Más Ágiles: El Futuro de las Transacciones en Venezuela

Imagen1

Eliminar pasos, simplificar operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Sobre estos pilares se sostienen las nuevas soluciones de pago desarrolladas en el país —y en la región—. ¿El enfoque?: Reducir el número de acciones que debe ejecutar el usuario al momento de pagar.

Beneficios para todos

Este nuevo punto de partida en el que se prioriza la experiencia de usuario brinda ventajas tanto para las instituciones financieras, como para las pasarelas de pago y los consumidores finales, entre las que destacan:

  • Mayor eficiencia, menores costos: al mejorar procesos a través de la automatización —por ejemplo— de algunos pasos se reducen costos internos asociados a operaciones inválidas por datos incorrectos.
  • Reducción de errores: cuando el recorrido para hacer un pago está optimizado en cada una de sus etapas, se disminuye la posibilidad de ingresar dígitos erróneos por parte de los usuarios.
  • Mejor experiencia del cliente: simplificar el paso a paso en una transacción aumenta la satisfacción de los usuarios, fomentando la lealtad y retención de clientes.

 

La solución QR S7B

El QR S7B está disponible en la mayoría de las aplicaciones bancarias del país. Fuente: canva.com

Así pues, una de las tecnologías que sigue esta corriente que persigue hacer más eficientes los procesos de pago, es la solución QR S7B. La cual permite compartir los datos del pago móvil a través de un código QR, que puede ser escaneado por otros usuarios sin la necesidad de ingresar dígito por dígito desde sus aplicaciones bancarias.

  • Rápido y sencillo: el proceso con la tecnología QR S7B suele requerir solo dos pasos. El primero es abrir la aplicación del banco y el segundo escanear el código QR.
  • Cero inversiones: los códigos QR son fáciles de generar e imprimir, lo que le permite a pequeños comercios y emprendedores adoptarlos sin necesidad de costosos equipos.
  • Sin errores: el QR S7B contiene toda la información del destinatario para hacer el pago, lo que reduce errores comunes en la introducción manual de los datos.
  • Físico y digital: los pagos móviles con QR funcionan tanto en entornos físicos (tiendas, transporte público, restaurantes), como digitales (e-commerce, aplicaciones móviles).
  • Acceso masivo: cualquier usuario con una aplicación de banco en su celular puede disponer de un código QR para recibir pagos.

 

Retos por superar

Los usuarios siempre están sujetos a elementos externos que puedan frustrar su experiencia de pago. Fuente: freepik.es

No obstante, cualquier alternativa operativa que se quiera incorporar en el mercado venezolano (incluyendo el QR S7B), no escapa de los desafíos que representan las dinámicas económicas propias de mercados emergentes como el nuestro. Por ejemplo, para hacer un pago móvil tanto el emisor como el receptor necesitan una conexión estable a internet; si existen fallas en la red, esto puede desmejorar la experiencia del usuario final.

Además, otros factores que podrían generar resistencia en la adopción de nuevas tecnologías son el nivel de integración de las aplicaciones bancarias y la seguridad percibida por los usuarios. En el primer caso, si bien escanear un código QR es rápido, algunos bancos podrían agregar pasos de autenticación extra que ralenticen el proceso. Asimismo, los clientes pueden negarse a incorporar nuevas alternativas para hacer pagos por desconocimiento o desconfianza, aun cuando el QR S7B integra varias capas de seguridad que blindan su data.

 

Perspectivas de futuro

Los pagos móviles con QR son una herramienta poderosa en la transición hacia pagos más ágiles. Pese a los retos intrínsecos de la tecnología, ofrecen una solución rápida y flexible en el mercado venezolano. A medida que las aplicaciones bancarias migren a sistemas de autenticación pasiva (como el reconocimiento facial) y los usuarios se familiaricen con los QR, el proceso será cada vez más fluido.

Aunque en su estado actual no se encuentra libre de interrupciones por completo, el QR S7B tiene un potencial de crecimiento enorme. Algunas instituciones financieras ya están haciendo esfuerzos importantes en promocionar y educar a sus clientes sobre el uso del QR. Dejando claro que la tendencia se encamina hacia un futuro donde los clientes escaneen más códigos QR y copien menos datos.