
Del 27 al 29 de mayo de 2025, la ciudad de Valencia (España) fue sede de la III Edición de la European Fintech Week, un encuentro clave que conectó a líderes del sector financiero de Europa y América Latina. El evento, organizado por Inneürope —hub de innovación reconocido por la Unión Europea— junto a ATEFI, reunió a bancos, redes de pagos y fintechs en un espacio de exploración tecnológica e intercambio de experiencias.
Nuestra región conectada con el mundo
El evento contó con delegaciones de Guatemala, Panamá, Perú, Argentina y Venezuela. En este último caso, Suiche 7B —bajo el liderazgo de su presidente ejecutivo Madelein Suárez— participó como uno de los representantes del país. La presencia de la corporación refleja su compromiso con la innovación y su rol como actor clave en la transformación de los servicios financieros en Venezuela.
El encuentro estuvo enriquecido con perspectivas innovadoras que demuestran el dinamismo que hoy tienen los sistemas financieros. Foto: Inneürope
Durante las jornadas, hubo sesiones de trabajo para identificar oportunidades de colaboración y tecnologías aplicables al contexto latinoamericano, especialmente en áreas como inclusión financiera, inteligencia artificial y ciberseguridad.
No obstante, la European Fintech Week no fue solo un espacio de networking, sino también una vitrina de soluciones fintech concretas y escalables. Startups y scaleups europeas, especialmente de Portugal —hub invitado este año—, presentaron herramientas tecnológicas listas para ser implementadas en Latinoamérica.
Empresas como Veridas, Decta y SimphonyAI compartieron sus avances en identificación biométrica, infraestructura de pagos y análisis predictivo. Estos encuentros permitieron a los participantes evaluar de primera mano soluciones que podrían potenciar la oferta de servicios financieros en sus países.
Latinoamérica Fintech Hub
Las entidades financieras de América Latina mantienen lazos cada vez más cercanos con sus pares europeos. Foto: Inneürope
Uno de los hitos más importantes del evento fue el anuncio del Latinoamérica Fintech Hub, una plataforma que busca fomentar la innovación en la región a través de tres pilares:
- Formación especializada para líderes financieros.
- Marketplace de soluciones tecnológicas validadas.
- Open Innovation para conectar startups con necesidades reales del sistema financiero.
Este hub abrirá nuevas puertas para la colaboración y la adopción de tecnologías que impulsen la modernización del sector bancario en América Latina.
Tech Talks y visión de futuro
La agenda también incluyó una serie de Tech Talks, en las que expertos como Fernando Pavón y representantes de fintechs como Inbenta, Aunoa, Truust y Coinscrap Finance compartieron sus perspectivas sobre el futuro de las finanzas. Se discutieron tendencias, desafíos y nuevas oportunidades para los mercados emergentes.
Suiche 7B se mantiene participando en eventos donde se encuentra con sus pares regionales y globales. Foto: Inneürope
La participación de la Corporación Suiche 7B en este evento representa un paso firme en su estrategia de exploración, aprendizaje y posicionamiento de nuevos productos y servicios. Con su presencia, la empresa reafirma su compromiso de seguir ofreciendo soluciones innovadoras a los venezolanos y de formar parte activa del ecosistema financiero regional.