

Pago Móvil Interbancario
¿Qué es el Pago Móvil Interbancario?
Es un servicio de interconexión bancaria, impulsado por Suiche 7B, que permite a los usuarios de todos los bancos afiliados emitir y recibir pagos en línea de forma inmediata, fácil y segura. Puede usarse enviando un SMS o mediante la aplicación/web móvil de su banco. En Venezuela existen tres modalidades: Persona a Persona (P2P), Persona a Comercio (P2C), y cobro de Comercio a Personas (C2P).
¿Cómo puedo afiliarme al servicio?
Cada banco establece sus propias reglas y procesos. Generalmente, la afiliación está disponible a través de la página web de su banco en la sección de Banca Digital, o mediante su aplicación móvil.
¿La afiliación al Pago Móvil Interbancario es gratuita?
Sí, la afiliación es totalmente gratuita en todos los bancos del sistema financiero venezolano.
¿Es seguro realizar transacciones de Pago Móvil?
Sí. Todas las transacciones están cifradas y cumplen rigurosamente con los estándares de seguridad establecidos por cada banco y por los entes reguladores del país.
¿Para realizar un Pago Móvil, necesito el número de cuenta del receptor?
No. Para realizar un Pago Móvil solo necesita los siguientes datos: número de teléfono, Cédula de Identidad o RIF del receptor, el nombre o código del banco del receptor, y que el beneficiario esté afiliado al servicio Pago Móvil.
¿Puedo realizar o recibir un Pago Móvil si no tengo un smartphone?
Sí. Puedes enviar o recibir dinero utilizando el servicio a través de SMS (algunos bancos lo permiten) con un dispositivo básico o mediante la aplicación web desde una computadora.
¿Puedo pagarle a otra persona o comercio que no esté afiliado a Pago Móvil?
No. Para que la transacción se complete, tanto quien emite como quien recibe el Pago Móvil deben estar afiliados al servicio en su respectivo banco.
¿Pago comisiones por usar el servicio?
La aplicación de comisiones depende de la modalidad: P2P (Persona a Persona): Genera comisiones para quien realiza el pago. P2C (Persona a Comercio) y C2P (Cobro Comercio a Persona): La comisión es pagada por el comercio. Puede consultar los montos exactos para pagos a personas naturales y jurídicas en el sitio web y canales oficiales de su entidad bancaria.
¿Puedo enviar un Pago Móvil desde mi banco a un banco diferente?
Sí. Gracias a la interconexión que ofrece Suiche 7B, puedes realizar Pagos Móviles (P2P y P2C) a otros bancos utilizando cualquiera de los medios disponibles (SMS/App/Web), y el receptor obtendrá el dinero al instante.
¿Con Pago Móvil puedo pagarle a cualquier persona o comercio?
Sí. La única condición es que tanto el emisor como el receptor estén afiliados al servicio en su respectivo banco.
¿Cuál es el proceso de afiliación al servicio C2P para el comercio?
Recomendamos ingresar la dirección web de su banco en el navegador y seguir los pasos establecidos por la entidad bancaria para el proceso de afiliación de comercios al C2P.
¿Debo registrar obligatoriamente al beneficiario al que le emita el pago?
No es obligatorio. La decisión de registrar a un beneficiario a tu lista de pagos frecuentes es personal.
¿Qué debo hacer si recibo una notificación de un Pago Móvil que no reconozco?
Comunícate con tu banco de inmediato a través de los canales oficiales y reporta el incidente.
En caso de tener más dudas, ¿con quién puedo comunicarme?
Como cliente, cuentas con diversos canales de Atención y Soporte en tu banco para canalizar cualquier duda o requerimiento acerca de sus productos y servicios financieros.
Pago Móvil QR S7B
¿Qué es el Pago Móvil QR S7B y cómo funciona?
El Pago Móvil QR S7B es una solución que le permite a los usuarios pagar en comercios o a otras personas escaneando un código QR desde la aplicación móvil de su banco, eliminando la necesidad de ingresar manualmente el número de teléfono, cédula y código bancario. El QR actúa como un atajo seguro para iniciar la transacción.
¿Qué necesito para usar o recibir pagos con QR S7B?
Para escanear o generar un QR solo debes ingresar a la aplicación de tu banco con la que haces Pago Móvil y buscar la opción de Pago Móvil QR S7B.
¿Cómo se lee el código QR para realizar un pago?
Simplemente ingresa en la aplicación móvil de tu banco, busca la opción de Pago Móvil QR S7B, elije escanear y apunta la cámara de tu dispositivo al código QR que te muestre el comercio o la persona. La aplicación completará automáticamente los datos del receptor. Solo deberás verificar el monto y confirmar.
¿Existen diferentes tipos de códigos QR (Estático vs. Dinámico)?
Sí. Los códigos pueden ser: QR Estático: Es un código fijo que contiene solo los datos del receptor. El usuario debe ingresar manualmente el monto a pagar. QR Dinámico: Es un código que ya incluye el monto exacto a pagar, lo que agiliza aún más el proceso.
¿Los límites de monto son diferentes para el Pago Móvil QR S7B?
No. Los límites para transacciones realizadas a través del Pago Móvil QR S7B son los mismos que los establecidos por tu entidad bancaria para las transacciones de Pago Móvil tradicional.
¿Se pagan comisiones adicionales por usar el Pago Móvil con QR?
No se pagan comisiones adicionales. Las comisiones que aplican a las transacciones con Pago Móvil QR S7B son las mismas que rigen para las modalidades de Pago Móvil Interbancario.
¿Cuánto tiempo tarda el dinero en llegar al receptor después de un pago con QR?
La acreditación del dinero es inmediata y en tiempo real, al igual que con el Pago Móvil tradicional, gracias a la interconexión bancaria de Suiche 7B.
¿El código QR es seguro?
Sí, es seguro. La validación y el cifrado de la transacción se realizan exclusivamente dentro de la aplicación de tu banco.
¿Qué debo hacer si escaneo un código QR y el monto o beneficiario son incorrectos?
Si el monto es incorrecto, puedes corregirlo antes de confirmar. Si notas que el beneficiario es incorrecto o sospechoso, no confirmes la transacción. En caso de error, comunícate de inmediato con tu banco a través de sus canales oficiales para reportar el incidente.
¿El código QR de pago caduca?
Los códigos QR no caducan, ni en su versión estática ni dinámica.
Pago Móvil NFC S7B
¿Qué es el Pago Móvil NFC S7B y en qué se diferencia del QR?
El Pago Móvil NFC S7B es una solución que permite realizar transacciones acercando dos celulares. Se diferencia del QR en que no requiere escanear ni ingresar datos manualmente; la información de pago se transfiere automáticamente a corta distancia.
¿Qué se necesita para usar o recibir pagos con NFC S7B?
Necesitas que ambos usuarios (emisor y receptor) tengan celulares con tecnología NFC activa, y que ambos estén afiliados al servicio de Pago Móvil Interbancario de su banco. La funcionalidad se activa desde la aplicación móvil de tu entidad financiera.
¿Cómo se realiza un pago acercando el teléfono al otro celular?
Generalmente, el proceso consiste en: entrar en la aplicación de tu banco con la que realizas pagos móviles, buscar el ícono NFC S7B, seleccionar “pagar” o “recibir” (según sea el caso) y acercar tu celular al de la otra persona.
¿Los límites de monto son diferentes para el Pago Móvil NFC S7B?
No. Los límites para transacciones realizadas a través del Pago Móvil NFC S7B son los mismos que los establecidos por tu entidad bancaria para las transacciones de Pago Móvil tradicional.
¿Se pagan comisiones adicionales por usar el Pago Móvil NFC?
No se pagan comisiones adicionales. Las comisiones que aplican a las transacciones con Pago Móvil NFC S7B son las mismas que rigen para la modalidad de Pago Móvil tradicional.
¿Qué pasa si pierdo mi teléfono? ¿Pueden hacer pagos sin mi permiso?
La seguridad es alta. El Pago Móvil NFC S7B está protegido por la seguridad de su celular (PIN, patrón o biometría) y la autenticación dentro de la aplicación bancaria. Sin tu clave o verificación biométrica, es imposible realizar un pago.
¿El NFC revela la información de mi tarjeta o cuenta bancaria?
No. Al hacer una transacción con NFC S7B los celulares solo intercambian los datos propios de pago móvil, que son: teléfono, cédula y banco.

