Av. Ernesto Blohm, Edificio IBM Piso 4, Chuao, Caracas, Venezuela

Pagos en Tiempo Real: La Gran Oportunidad Financiera

Imagen7

Los pagos en tiempo real (real-time payments) han surgido como una de las soluciones más eficientes en el ecosistema financiero global. Al permitir transacciones instantáneas entre personas y empresas, este modelo de pagos está acelerando el crecimiento económico y fomentando la inclusión financiera en diversas regiones del mundo.

Pero, ¿cuáles son sus efectos concretos? ¿Cómo están transformando las economías y cómo se perfila su futuro?

EL AUGE de los pagos en tiempo real

Según un informe de ACI Worldwide, en colaboración con el Centre for Economic and Business Research, los pagos en tiempo real están desempeñando un papel clave en la modernización de los sistemas financieros. Se estima que, en 2023, este sistema de pagos contribuyó con 164 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) global.

De hecho, las proyecciones indican que, para 2028, su contribución al PIB podría alcanzar 285.8 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 74%. Esta expansión está impulsada por la digitalización financiera, la creciente adopción de tecnologías de pago y el respaldo regulatorio en diversas economías tanto emergentes como desarrolladas.

 

En países en vías de desarrollo los pagos en tiempo real representan una gran oportunidad para integrar a muchos comerciantes, tradicionalmente marginados, en los sistemas financieros locales. Imagen: freepik.com

inclusión financiera: un cambio necesario

Uno de los beneficios más significativos de los pagos en tiempo real es su capacidad para ampliar la inclusión financiera. Para 2028, se espera que más de 167 millones de personas previamente excluidas del sistema financiero tengan acceso a cuentas bancarias gracias a estas soluciones.

Top 10 | Número Nuevos Usuarios Bancarizados 2028

*Expresado en millones

El fenómeno no solo amplía el acceso a servicios financieros, sino que también abre oportunidades para el crecimiento de pequeños negocios, el empoderamiento económico de sectores tradicionalmente marginados y la reducción de la dependencia del efectivo.

el actual qr y el futuro nfc

A medida que los pagos en tiempo real continúan expandiéndose, algunas tecnologías que lo hacen posible maduran y otras aterrizan para diversificar las opciones entre los usuarios. Tal es el caso de los Códigos QR y la más reciente NFC.

  • Códigos QR: los pagos con Código QR continúan en su etapa de crecimiento, ganando robustes con la incorporación del esquema C2P (cobro de comercio a persona), que hará más amigable para los clientes la experiencia de pago de bienes y servicios.
  • Tecnología NFC: por su parte, el NFC cada vez toma mayor protagonismo tanto en economías maduras como emergentes. A nivel internacional, instituciones financieras de todo el mundo están invirtiendo en su desarrollo para atender la creciente demanda de soluciones de liquidez inmediata que exigen sus mercados.

 

Sean por QR o por NFC, ambas tecnologías garantizan inmediatez en las transacciones como su principal fortaleza. Imagen: freepik.com

Los pagos en tiempo real están transformando la economía global al mejorar la eficiencia de las transacciones, ampliar la inclusión financiera y ofrecer nuevas oportunidades para individuos y empresas. A medida que la tecnología continúa evolucionando, su impacto será aún mayor, redefiniendo la manera en que el mundo se conecta económicamente.

Como menciona el informe de ACI Worldwide:

“Los pagos en tiempo real no son solo una mejora tecnológica, sino una revolución económica que está remodelando el futuro de las finanzas”.

Sin duda, estamos ante un cambio de paradigma que continuará generando impacto en los próximos años.

Fuente: PaymentsJournal